Majestuosas formaciones rocosas erosionadas por el paso del tiempo, tierra habitada por culturas originarias y yacimientos paleontológicos: un ilustrativo sitio para la práctica de senderismo y safaris fotográficos.
“Todos los caminos conducen a Roma”, asegura el refrán popular. Pero también llevan a Belén, una pequeña ciudad ubicada a la vera del río de igual nombre en la provincia de Catamarca a la que los turistas acceden provenientes de distintos puntos geográficos del norte argentino: San Fernando del Valle de Catamarca (la capital provincial) a 293 kilómetros, Cafayate (Salta) a 250 km y desde Amaichá del Valle (Tucumán) a tan solo 89 kilómetros.
Una reserva natural con playas amplias, ballenas al alcance de la mano, acantilados y aguas calmas: ideal para el avistaje de animales, deportes acuáticos y ecoturismo.
Es el más grande de Argentina y está ubicado en la provincia de Santa Cruz. Para llegar hasta allí, hay que recorrer los 80 kilómetros que lo separan de la ciudad El Calafate. El cerro Fitz Roy, también llamado Chaltén, es el pico más alto del parque (3375 metros).
Conocida también como “El jardín de la República” por su naturaleza exuberante y variada, la provincia más pequeña de Argentina ofrece numerosos atractivos para visitar.
Día 1 – San Miguel de Tucumán
En la capital provinciana sus calles respiran historia. De ahí que una buena opción sea comenzar por el casco histórico, cuyo epicentro es la Plaza Independencia, donde se destaca la estatua de la Libertad de la escultora tucumana Lola Mora. Alrededor de la plaza, se puede apreciar la arquitectura de edificios como la Casa de Gobierno (bellamente iluminada por la noche), el Ente de Turismo con su estilo afrancesado de fines del siglo XIX y la imponente Catedral neoclásica. A doscientos metros, una parada obligada es la Casa Histórica más conocida como “La Casa de Tucumán”, cuna de la historia argentina porque allí se firmó la Declaración de la Independencia de España en 1816. El edificio pasó por varias reformas pero conserva el salón original de la jura con los retratos de los firmantes. A las 21 horas hay un espectáculo de Luz y Sonido en el patio con las voces de reconocidos artistas nacionales.